Bueno este post tiene como fin dar a conocer un poco el lime nacional, y demostrar que no solo existe lo que se escucha en todos lados, hay otra musica tambien, desconocida pero muy rica en matices, atmosferas, cortes y elementos muy interesantes. Tres bandas a resaltar de mi parte
Los natas - ciudad de brahman (stoner - heavy psicodelico - free rock)
1. Carl Sagan 2. Meteoro 2028 3. Tufi Meme 4. La Ciudad de Brahman 5. Siluettle 6. Brisa del Desierto 7. Paradise 8. Alohawaii 9. Adolescentes 10. 999 11. Resplandor 12. Rutation 13. Polvaredo 14. Nadha 15. El Gobernador II
1. Todo Tiempo Posible (4:09) 2. Mes (4:54) 3. Corto Amanecer (2:55) 4. La Triste Vision del Propio Entierro (4:56) 5. Ironico Ser (4:06) 6. Determinados Espejos (6: 54) 7. Recluso Artista (6:45)
link: http://www.mediafire.com/?e0g2xywty2n
Vale remarcar que en los 70's habia una movida prog en la no solo se encontraba crucis, sino tambien: contraluz, arco iris, invisible, la maquina de hacer pajaros y espiritu como bandas mas influyentes. En 1976 el amigo Massera califico a los musicos y oyentes de rock como subversivos dando comienzo a una era muy negro, lo cual mudo a la escena al under, de donde, aparentemente, nunca mas salio.
Por motivos de estudio no estoy teniendo el tiempo necesario para escribir una critica propia de los discos por el momento, pero igual quiero compartir con ustedes musica que a mi entender vale la pena ser escuchada y que no suelen pasar en el cheboli muy a menudo. Aqui les dejo esta banda progresiva sueca bastante oscura, que me volo la peluca recientemente.Cortes dramaticos, creativos y mucha electricidad, excelente uso de mellotrones, flauta traversa y mucha ambientacion epica.
Historia Änglagård es una banda sueca de rock progresivo sinfónico, que nació en verano de 1991 con la intención de rememorar el sonido del rock progresivo de los setenta, bebiendo de grupos como Génesis, Pink Floyd, King Crimson, VdGG, Camel... El término anglagard, fue creado por Tord Lindman, el guitarrista de la banda, y viene a significar "Casa o granja de Ángeles".
A principios de los noventa, el rock progresivo como tal no ofrecía excesiva cantidad de bandas, por lo que se consideraba que había acabado su edad de "neoprogresivo de los 80". Pero los noventa volverán a suponer el nacimiento de nuevos sonidos. Anglagard crea su primer álbum de estudio, Hybris en 1992, tras la maqueta The Largen Demo, en 1992. Tracklist: 1. Jordrök (11:10) 2. Vandringar i Vilsenhet (11:53) 3. Ifrån Klarhet Till Klarhet (8:04) 4. Kung Bore (12:57) Bonus track on remastered CD: 5. Gånglåt från Knapptibble (7:19)
Supuso un álbum de gran reconocimiento internacional, que no obstante, es más apreciado hoy, gracias a la difusión de Internet. Está considerado como un álbum fundamental en el rock progresivo, y sirvió de inspiración a numerosas bandas del norte de Europa, Suecia, Escandinavia, Finlandia... Destacó por la complejidad de las percusiones, contundencia del bajo, los pasajes que creaban melotrones y órgano Hammond, la aportación de la flauta travesera, el carácter de fusión de estilos musicales, y el sonido tan oscuro del disco.
Banda stoner alemana, a mi entender LA banda stoner. Formacion:
StefanKoglek - guitarras y voz
PhilippRasthofer - bajo
ManfredMerwald - bateria
Colourhaze como buena banda stoner esta influenciada por BlackSabbath, pero van mas alla, no solo se trata de buscar riff potentes, la melodia y las atmosferasestan siempre presentes en las composiciones, donde la cancion se desarrolla naturalmente y fluye, desde un gentil arrullo hasta una explosión de sonidos que lo envuelven todo, mucha fuerza, mucha paz, mucha creatividad. Stoner, doom, psicodelia y rocksetentero seria una mejor definicion a mi entender a la hora de catalogar la banda. Toda su discografia no tiene desperdicio, haciendo menciones especiales a "tempel", "all" y "los sounds de krauts". Este disco lo elijo porque creo resume bastante bien a la banda, tiene la fuerza stoner de sus inicios y tambien tiene mucha melodia y psicodelia que seria el rumbo a tomar por la en sus siguientes discos, temas a destacar en el disco "love" y "peacebrothersandsisters", con ustedes colourhaze: http://www.badongo.com/es/file/12542272
Primer disco de este visionario de la musica, Mike Oldfield grabo alrededor de 20 instrumentos en esta obra, la cual carece de voces y se compone por dos temas de unos 20 minutos. Al terminar de grabar el disco, las discograficas solo iban a comprarlo si se le agregaban voces, condicion a la cual mike se nego (tendencia musical que fue mas tarde seguida por montones de bandas incluidas pink floyd) y termino cerrando el trato con lo que hoy es Virgin. El disco esta repleto de climas, lluvia, sol, miedo, risa, baile, riff ingeniosos y la verdad que los 48 minutos se pasan volando. Sin hacer demasiado larga esta introduccion les dejo el disco:
Bueno este es el primer "post" que hago, todavia no entiendo demasiado la naturaleza de los blogs pero vamos a tratar de hacer algo digno. Aqui voy a ir subiendo discos (y tal vez otras cosas tambien) que me parezcan valederos de destacar. Este blog esta principalmente dedicado a los que disfrutan del arte en todas sus formas, sobre todo el arte toma una figura distinta, poco convencional, que golpee fuerte en la cara como una patada voladora de chuck norris, aunque no va a ser el unico elemento a tener en cuenta a la hora de aconsejar discos, basicamente los generos a tener en cuenta, por decir, la tematica del blog, seran: el rock progresivo, rock psicodelico, krautrock, stoner, jazz, funk, jaz funk, blues y algunos tipos y bandas singulares las cuales no me atreveria a catalogar. Voy a empezar favorito personal y de todo seguidor de esta banda: 1. Red (6:20) 2. Fallen angel (6:00) 3. One more red nightmare (7:04) 4. Providence (8:08) 5. Starless (12:18)
Bill Bruford: drums Robert Fripp: guitars, mellotron John Wetton: bass, vocals
Invitados Mark Charig: cornet Mel Collins: soprano saxophone David Cross: violin Ian McDonald: alto saxophone Robin Miller: oboe
Nacionalidad: Ingleses Este excelentísimo, glorioso y magno disco de King crimson es uno que debo postear y que nunca me cansare de escuchar. De la mano de Robert Fripp en la guitarra y como cerebro de la banda, un músico que admiro muchisimo, vanguardista, osado, ingenioso, aventurero, y cabe destacar también, el bicho raro del rock, ya que su actitud escénica es lo que se podría denominar "anti-rock", sobrio y sereno, a diferencia de sus pares de la época. En este disco tambien juega un papel muy importate John Wetton, en el bajo y voces, muchos dicen el mejor vocalista que tuve crimson. Un disco duro, y a la vez tecnico, temas paranoicos y confundidos como "one more red nightmare", el infaltable pasaje clasico "providence", el arrollador "red" como apertura del disco, la ocurisima delicia musical de "fallen angel" y la composicion final titulada "starless", cancion de tinte épico, obra que a mi entender, es la cúspide no solo de king crimson, sino también del rock progresivo. Pero eso, lo dejo a su criterio, aquí el link: http://www.mediafire.com/?zznnqdmzyww